NÚMEROS

 Jugando, manipulando, saltando...vamos conociendo los números de una manera divertida(El blog de las maestras lucia y maite, entre otros,nuestro apoyo) 

Cualquier situación nos sirve para contar y jugar con números, incluso utilizaremos los cuentos para crear situaciones matemática (ABN)

Los cuentos tienen letras, dibujos, nos cuentan una historia;  algunos tienen números, el que nos trajo Hugo, los tiene y además están relacionados con los alimentos. 


 Los personajes que aparecen en el cuento:                             
                ¿ Cuántos hay?


Si invitamos a Pelusin, al Sr. Estudioso y a oso    ¿Cuántos personajes habría en el cuento?

Van a ir colocando fichas de dominó, contando el número de puntos que tienen cada ficha. 
Las cartas de zanahorias en el número correspondiente.


Ahora vamos a jugar con las palabras del título del cuento, utilizando tapones

 Colocan el número que corresponde


Pon tantos palillos como nos indica el número:

Martín es capaz de reconocer el nombre de los números:

Utilizan las tarjetas de los dedos:

... Y las de puntos
 Por último las tarjetas de dominó

El lobo "nos dice" que su boca se abre hacia el número más grande, así que Diego la ha colocado :

       

Una de nuestras rutinas diarias es pasar lista, contamos l@s que están en clase, las niñas, los niños y l@s que faltan, colocando los números correspondientes en nuestro cartel.



Jugando con estos números y nuestros dedos vamos a ir descubriendo los números pares y los impares.
 ¿ Cómo? mirando si todos los dedos tienen pareja o no😂😂😂

                                               10 niños



Todos tienen pareja: PAR


                                                                       6 niñas

Todos tienen pareja: PAR


                                                           Falta  1: IMPAR



Comienza ENERO y vamos a plantear con su rima unas situaciones matemáticas, osito caminará hacia adelante o hacia atrás....

 
                 Colocamos en la recta numérica a OSITO en el 4

                                              

                                         Si da 5 pasos hacia adelante¿ Dónde llegará?

                                           

                                                              ....AL 9

      
Ahora Osito está en el  8

Quiere ir hacía atrás...



Ahora osito quiere repartir 5 bolitas rojas en tres cestas:
Y además escriben los números:



Ahora tenemos en papel las tres bandejas y van a repartir palillos, cada uno en su mesa:







A oso le encantan las manzanas, así que vamos a repartir 5 manzanas en 3 bandejas





Oso ha salido de la cueva y ve que han desaparecido sus números favoritos:

Van colocando siguiendo una pauta:
-. El nº que está detrás del 5
    -. El nº que está delante del 10

El nº que está entre el 1 y el 3

Trabajamos con las fichas de dominó; nos servirá para iniciar así la descomposición del número

Ahora vamos a "escribir" en la PD, la ficha de dominó:



                                                      

                                             

Para acabar la sesión... 
¡¡Ha aparecido la boca del lobo!! y osito ha colocado los números de una especial, nos explica que el lobo siempre, siempre, siempre abre la boca mirando al número más grande:
     
      Seguiremos trabajando con la boca del lobo.


Vamos a contar el cuento:


En el cuento hay muchos animales, vamos a contarlos y ordenarlos, con ayuda de las pinzas:

 Ahora colocan los números que corresponden a cada grupo de animales:


 Y... las cartas de puntos:





 los dedos de las manos :

                                 GENIAL



EN LAS MESAS TENEMOS TAPONES DE CUATRO COLORES. VAMOS A CLASIFICARLOS CADA NIÑO HA ELEGIDO UN COLOR:


CON LA CAJA DE NÚMEROS,TIENEN QUE COGER EL QUE CORRESPONDE A LOS TAPONES QUE HAN SELECCIONADO.




Con el cuento : LAS DOS NUBES AMIGAS


Dos nubes que se juntan y se separan, pero siempre 2, nos ayudan a distribuir el número de formas diferentes:

                    




    Cada día pasamos lista y contamos los niñ@s que han venido al cole, los que se han quedado en casa, cuántas niñas y cuántos niños, este último conteo nos sirve para crear actividades matemáticas:

  

                      


                   





Trabajamos con el cuento: Solo un puntito:


Ordenamos los personajes que aparecen en el cuento:

Trabajamos los conceptos muchos/pocos



El mismo número:


Contando los personajes que aparecen:

Toca colocar tapones debajo de cada número:




Ahora las cartas con puntos:


Hay que adivinar qué número ha desaparecido:

Abril en su cumpleaños con el número 3 gigante, buscamos tarjetas  que representan al número:


 

La semana que Álex fue protagonista nos trajo muchos coches, fue poniendo en la alfombra los coches que correspondían a cada número:



No hay comentarios:

Publicar un comentario

DÍA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA

  Este año como ya somos mayores, nos han invitado a participar en el día de la educación física. Camisetas, deportivas y todo preparado par...